top of page
Buscar

Algunos datos sobre deporte

Francisco José Quesada Ruiloba


Algo de información sobre la practica deportiva


Mi nombre es Francisco y tengo 39 años, empecé mi vida deportiva hace 5 años y la empecé por salud, tenia un sobre peso brutal y ya no me sentía a gusto conmigo mismo. Para que nos entendamos mi talla de pantalón superaba 34 (La talla real no importa), con una estatura media de 1.71 la verdad bastante estándar ni alto ni bajo.

Tengo familiares con la enfermedad de la diabetes mi papá que en Paz descanse murió y murió teniendo el tipo 2 de esa enfermedad, por lo cual mi decisión por salud de enmendar mi condición física tomo impulso huyéndole a tan dolorosa enfermedad pues viví lo que mi viejo sufrió en el camino con su problema de la azúcar.

Tengo que admitir que los 3 primeros años, aunque no deje de hacer ejercicio, mi peso nunca se controló, baje y subí de peso constantemente, bajaba por 3 meses subía por 2 bajaba por 5 y subía y me mantenía 3 meces, todo un problema, pero no tiraba la toalla.

Hablando sobre el peso, lo que me funciono mucho fue ilustrarme del tema, llegue a leer un libro en el cual, solamente aconsejaban comer, si querías comerte la nevera, pues bien, siempre y cuando te sintieses bien con Tigo mismo (a). entonces entenderás que leí bastante sobre el tema, al parecer hay un sensor del apetito activado sin sentir hambre real productos de factores psicológicos, es por esto por lo que es muy importante que te informes con libros que hablen sobre atracones o trastornos alimenticios ya que son muy útiles además de informativos, ten en cuenta que menos del 80 % de las personas con sobrepeso que bajan de peso, logran mantenerlo en el tiempo, como puedes notar es muy difícil una ves se tiene sobre peso enmendar el problema, sabiendo que no es fácil es mejor pues tendremos que estar concentrados en el objetivo no en el problema, por lo que aconsejo hacer practicas de meditación, la meditación es una herramienta que nos ayuda a mejorar nuestra concentración, tanto de lo que leemos, hablamos, vemos y escuchamos, por eso se llaman ejercicios de meditación, un ejemplo es concentrarse en la respiración, respirar hondo por la nariz y exhalar lentamente por la boca, contar hasta 5 repeticiones de esta respiración y volver a empezar, si llegas a 10 mejor, esto te ayudara a concentrarte.


Ahora lo importante de este blog y que creo, es la antorcha que tengo que pasar que fue lo que me funciono a mí, como lo manejo y como lo mantengo, es lo que quiero compartir. Antes que todo ten en cuenta que esta es mi experiencia personal, ten en cuenta que mi cuerpo y mi genética como mi resistencia al dolor y al trabajo de estrés por deporte es muy diferente al tuyo, teniendo esto en cuenta y ya dicho espero encuentres en estas breves palabras lo que necesitas o te haga falta.


Lo primero que quiero compartir es que me ha ayudado mucho leer sobre deporte y nutrición para deportistas.


Los 3 pilares importantes del deporte que aprendí y sigo al pie de la letra son A. Alimentación. B. Tipo de entrenamiento. C. Descanso.


En cuanto a la alimentación te quiero compartir que si haces ejercicios aeróbicos lo importante en tu dieta tienen que ser los carbohidratos. Esta de más decir que aunque muchos consideran que no tienes que usar una pesa para tus alimentos y que lo hagas de forma intuitiva entre estos dos mundos el cual nos dicen que pesar los alimentos es relativo pues el porcentaje de calorías varia en un 20 % y no es exacto entonces lo que te puedo decir es que trates de que los carbohidratos en mi caso los consumo tres veces a la semana en porciones de 150 gramos ya cocinados, sea pasta, arroz, papas, yucas o camote, también en mis comidas como mucha vegetal, lechuga, tomate, pepino zanahoria, tengo que compartir que las espinacas son muy importantes también el brócoli, trata de tomar medio vaso de leche entera al día, aunque digan que contiene mucha grasa no hagas tanto drama, la grasa que contiene es buena, tiene proteína de alto valor y te invito a que investigue sus propiedades, hasta ayuda a adelgazar arrojan estudios sobre la leche entera.

Al tener sobre peso aprendí que para mí es una enfermedad, las personas que sufrimos de sobre peso, tendemos a deformar el concepto de peso corporal y aun estando delgados podríamos vernos gordos, aprendí que la bascula no es un gran aliado si quieres controlar el peso lo adecuado es usando las tallas de la ropa, es lo mejor.

Debes tener en cuenta que las grasas son buenas, trata de que el consumo sea de mínimo el 15 % de la ingesta calórica al día, las grasas no son malas es más son muy buenas y ayuda a la comunicación de las células y el cerebro necesita colesterol para funcionar y grasas, también las grasas son energía y existen dietas que solo usan proteína y grasa como combustible. Si tienes sobre peso te aconsejo que tomes la perdida de peso con calma una bajada de peso de 1 libra por semana pero que no se vuelva a recuperar jamás es posible, pero te tengo que ser honesto a mi me ha tomado 3 años salir del ciclo de problemas de peso y tuve que leer mucho al respecto pues tener sobre peso es un problema que encierra temas psicológicos, pues muchas veces se come por temas psicológicos que por hambre real. Si tienes problemas que haces dieta y recuperas el peso, te aconsejo que te informes al respecto, no luchar contra las ganas de comer y sentirte cómodo sabiendo que si te relajas las ganas de comer se van es mejor.

En cuanto a los carbohidratos son necesarios pues el cuerpo necesita energía si practicas ejercicios aeróbicos. Aprendí que el arroz integral es mejor al blanco y que todos los granos integrales son mejores, tienen más nutrientes y se digieren mejor y contienen más fibra.

Ten en cuenta que como las grasas son importante algo que puedes comer con facilidad que aporta grasa y proteína es la sardina en lata en aceite, drenas el aceite y te comes el producto, yo en lo personal, a la semana me como hasta 4 latas de Sardinas en aceite, la combino con espinaca y brócoli y una lata de tuna en agua (ojo solo se pueden comer 5 latas de tuna a la semana y en mi caso no más de 5 latas de sardinas a la semana, aunque francamente e leído que pueden ser hasta 10 sin problemas.

Las frutas son importantes, su azúcar es usada por el cerebro para funcionar, yo me como 4 piezas de fruta al día y mi peso se ha mantenido. Pero ten en cuenta que hago 4 horas de ejercicio moderado a la semana.

Los ayunos son pieza importante en mi ciclo de alimentación, ayuno 2 veces a la semana un ayuno de 16 horas, y un ayuno que no desayuno si no que almuerzo y ceno, estos días al alimentarme priorizo en las grasas y en las proteínas.

Como mucha avena. Es muy importante los vegetales como los frijoles, las lentejas y arvejas, yo en lo personal como lentejas y frijoles negros tienen mucha proteína.

Si quieres un consejo sobre la dieta para que no estes pensando todo el día en que puedes comer y que no, te puedo decir que come algo ligero y repítete a ti que ya estas saciado, y trata de relajarte lo que sientes realmente no es hambre es alguna emoción que no has sabido procesar es todo y convéncete poco a poco que ya comer es algo divertido y que estas enganchado con alimentarte mejor cultiva el enganche y repítetelo hasta que se haga una realidad. El mundo de la alimentación deportiva es muy grande también teniendo en cuenta que déficit de algún nutriente en nuestro cuerpo puede desencadenar problemas de salud. Yo te aconsejaría que te compres una pesa de alimentos y paginas que informar en la internet sobre las calorías de los alimentos hay muchas, ten en cuenta tus ejercicios y un consejo “Si al cuerpo le quitas los alimentos tendrá hambre tarde o temprano y tratara de rescatar todos los nutrientes que le hicieron falta por no comer bien entonces como el cuerpo sabe de la existencia de la nevera no escatimara y te ara comer y comer y ya sabemos como acaba eso”

Lo mejor que puedes hacer es comer saludable y hacer ejercicios, infórmate sobre las porciones recomendadas para ti, la verdad lo mejor es que lo tomes en serio y vallas a un nutricionista, si ya tienes pensado hacer ejercicios mejor Engánchate Tómatelo en serio, compra un par de libros por Amazon, que hable sobre fortaleza mental para deportistas, alimentación deportiva y consejos para deportistas con estos libros sabrás más del tema y es muy aconsejable que leas algo sobre fortaleza mental en el deporte por que a mi me costo un año adaptarme y la lucha fue muy dura.


En cuanto al entrenamiento tanto si haces ejercicios aeróbicos como anaeróbico, de fuerza o de resistencia, debes tener presente una cosa, calentar, calentar, calentar, una vez leí que un atleta que corre en unas olimpiadas por 10 segundos hace un calentamiento de una hora, así de importante es el calentamiento. Yo caliento 15 minutos incluyendo estiramiento y realizo mi entrenamiento una hora. El ejercicio tiene que se controlado, hay que hacer énfasis en la técnica en la cual se esta ejecutando el ejercicio, si es ejercicio de fuerza (mancuernas) hay que hacerlo a un ritmo moderado y respetando el peso, es mejor ir con calma y que los resultados se vean en 6 meces que dejarlo en 2 por una lesión y no poder hacerlo más. Ten muy presente que las articulaciones se desgastan, así que es preferible respetar los pesos respetar los tiempos y respetar la velocidad de ejecución yo e visto muchos videos de profesionales alzando pesos brutales y haciéndolo rápido, pero es que el peso de 50 Kilos no se levanta lento por eso ellos levantan rápido, pero lo aconsejable es que los ejercicios de mancuernas se hagan lentamente y controlado, si lo que vas hacer es correr, yo te recomendaría trabajar mucho en la técnica, respetar la ingesta calórica en el tiempo determinado, hidratación constante buenas zapatillas, y algo de proteína cuando se termina de entrenar para la recuperación. Otra cosa del entrenamiento, hacer deporte no es un Hobbies es un estilo de vida que tendría que ser por siempre, lo recomendable es hacer ejercicios mínimos 3 veces a la semana media hora como tiempo estándar. En cuanto al entrenamiento aprendí que le tienes que poner un objetivo, es decir, lo hago para ganar disciplina, sentirme concentrado, hacerlo por virtud para cuidar la auto estima o para adelgazar este ultimo que sea un accesorio, has deporte para algo más que bajar de peso, conviértelo en tu mina de energía positiva, por ejemplo.

Algo que aprendí de la lectura, es llevar un diario deportivo, los días que entrenes, escribe en un cuaderno tu experiencia, como te sentiste, tu tiempo, que experimentaste que te gusto y que piensas puede mejorar, cosas como esa. Trata de entrenar, aunque sea media hora al día, si no tienes tiempo por el trabajo, puede dedicarles 15 minutos en la mañana y 15 minutos en la tarde, lo importante es mantenerte en movimiento.


En cuanto al descanso hay que saber que es tan importante, que de esto depende el desarrollo y evolución en la adaptación al entrenamiento, es decir que, para aumentar masa muscular, es necesario, entrenamiento y descanso y da como resultado musculo, sin el descanso no hay musculo, si el entrenamiento es intenso lo recomendable es descansar hasta 4 o 5 días, si es a baja intensidad como 2 días está bien Y si es entre alta intensidad y baja intensidad un nivel medio con 3 o 2 días esta bien. Ejemplo si hoy se entrena bíceps abra que hacer el calculo de arriba. (Esto es lo que hago yo, claro esta siempre y cuando se allá que investigar para el caso en particular de cada uno).

El descanso es muy importante, previene lesiones y ayuda a la adaptación en el entrenamiento y previene el sobre entrenamiento. Nuestra resistencia en el deporte dependerá mucho del descanso es muy importante.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


La Familia es el pilar de la sociedad, en ella esta fundamentada los principios que rigen la comunidad de las personas.

 

¿Por qué pensamos que es el pilar de la sociedad? Por que es en la familia el primer lugar en donde aprendemos a cohabitar y adquirir el compromiso de cuidar de los semejantes, aprender a respetar la personalidad del semejante, aprender a cuidarse, a entenderse, a aprender del otro, a imitar a respetar y tolerar los puntos de vista, que aunque comparten la sangre el apellido y son hermanos, hijos, esposos, padres, abuelos tíos entre otros, cada uno tiene sus creencias, aptitudes, carácter, moral, y su propio modo de llevar la vida, lo mismo que se encuentra cada individuo en la sociedad, con sus amigos y semejantes.  

 

Es por esto que creemos firmemente que la sociedad merece que los senos familiares, estén constituidos por hombres y mujeres comprometidos con el crecimiento, económico, espiritual y desarrollo personal de sus miembros, también creemos que toda relación ha de ser trabajada, desde el  enfoque de que los tiempos difíciles enseñan y construyen bases firmes, pues el seno familiar como la sociedad, están en peligro de desvanecer luchas he instituciones que una vez fueron emblemáticas y estables, el transcurso de la vida, enseña que las instituciones se crean, prosperan y perduran y en algunas circunstancias se destruyen o se culminan, es el orden natural de las cosas, por este motivo, consideramos que si estas pasando en tu relación de pareja por un problema que piensas no tiene solución, encamines el rumbo, hacia una ayuda profesional, que las hay muchas, en la cual, mediante una terapia de pareja, puedas, subsanar los daños que se presentan, haciendo más fuerte la relación y de esta manera sirviendo de base para la sociedad.

 

¿Qué es un divorcio?

Un divorcio es un proceso en el cual, la condición de marido y mujer, en la cual se crean derechos y obligaciones, culmina, mediante la resolución emitida por un juez, en la cual se declara, que los derechos adquiridos y obligaciones adquiridas bajo el matrimonio de dos personas, queda sin efecto.

 

¿Cuáles son las causales de divorcio en Panamá?

Antes de entrar a abordar este tema, es preciso, aclarar, el significado de causal, de forma rápida y entendible, una causal es un motivo por el cual, en este caso, causal de divorcio, son los motivos por el cual, se puede llegar a la culminación de los derechos y obligaciones adquiridos por el acuerdo de voluntades en el matrimonio.

 

Las causales, están contempladas en el código de la familia, en la sección II, Del divorcio, articulo 212, el cual consagra lo siguiente.

 

Artículo 212: Son causales de divorcio:

  1. El atentado de uno de los conyugues contra la vida de otro, o de sus hijos, hijas, hijastros o hijastras. (Supongamos, que usted, presencia un abuso físico en contra de sus hijos, una reprimenda demasiado fuerte, que causa heridas, lesiones o causa un impedimento motriz de usted o sus hijos, el uso desmedido de la fuerza, una imposición contra el físico de sus hijos o de usted, bien podría pedir el divorcio).

  2. El trato cruel físico o psíquico si con el se hace imposible la paz y el sosiego doméstico. (Un maltrato psíquico encierra muchas cualidades, en la cual tenemos, por ejemplo, los gritos abusivos contra usted, el menosprecio, la burla por sus defectos, las burlas hacia su persona, el término soez contra usted, la manipulación el la cual usted siente que esta bajo el control y poder del otro, esto también abarcan a todos los miembros de la familia ya que esta causal abarca el sosiego y la paz domestica).

  3. La relación sexual extramarital. (Las relaciones sexuales extramaritales, acarrea también un problema de salud, pues las enfermedades venéreas podrían ser contagiadas con estas relaciones extramaritales, es muy importante este dato, pues también acarrea un problema de salud, para el resto de los integrantes de la familia).

  4. La propuesta de uno de los conyugues para prostituir al otro. (Esto podría ser considerado también un abuso psíquico, teniendo en cuenta que el cuerpo humano es sagrado, tratar de explotar sexualmente al conyugue, es atentar contra su dignidad, es decir, doblegar la voluntad del otro con sus fines mezquinos y egoístas).

  5. El conato del marido o de la mujer para corromper o prostituir a sus hijos, hijas, hijastros o hijastras, o la convivencia en su corrupción o prostitución. (La ley es clara al señalar que la prostitución forzada al conyugue es delito o la mera propuesta ya encierra todo el contenido de facto para declarar el divorcio, también contempla a los hijos que de ser menores de edad ya encierra un delito tipificado en la ley penal, con otras consecuencias en la cual al instigador en este caso quien propone la idea de prostitución, puede ser puesto a ordenes de la autoridad para posteriormente ingresarlo al sistema penitenciario).  

  6. El abandono absoluto por parte del marido de sus deberes de esposo o de padre, y por parte de la mujer, de sus deberes de esposa o de madre, si al presentar la demanda de divorcio han transcurrido por lo menos seis (6) meses, contados desde el día que origino la causal, salvo que se trate de abandono de mujer embarazada, en cuyo caso el termino será de tres (3) meses. (Podemos mencionar que los deberes de esposo, esta fundamentado en los rasgos sociales, que admite el respeto, la tolerancia, la mano amiga, el consejero, el guía y el ayudante, la colaboración, la amistad y fraternidad, la contemplación de la vida y la búsqueda de la felicidad y alcanzar los logros profesionales y espirituales de cada quien).

  7. El uso habitual e injustificado de drogas o sustancias psicotrópicas. (Las drogas son todas aquellas sustancias que alteran la conciencia, es decir, abarcan toda la gama de las mismas, desde el uso no controlado del café, pasando por el alcohol, el cigarrillo, las drogas de receta, en fin, el termino drogas o sustancias psicotrópicas, encierra todo aquello que no ha sido prescrito por un profesional de la salud idóneo y usted considera que esta minando la familia y su vida).

  8. La embriaguez habitual. (Si usted considera que puede buscar ayuda profesional para su conyugue, existen muchas organizaciones que pueden prestar la ayuda, entre ellos alcohólicos anónimos y profesionales de la psiquiatría, busque ayuda antes de disolver el núcleo familiar, en caso tal de que no allá reparo, opte por culminar el matrimonio).  

  9. La separación de hecho por mas de dos (2) años, aun cuando vivan bajo el mismo techo. (Un caso común de separación de hecho, se da, al irse el conyugue de casa, por mas de dos años, consecutivos, de esta manera se puede pedir ante el juez, que declare el divorcio).

  10. El mutuo consentimiento de los conyugues siempre que se cumplan los siguientes requisitos: a. Que los conyugues sean mayores de edad. 2. Que el matrimonio tenga como mínimo dos años de celebrado: Y 3. Que las partes ratifiquen su solicitud de divorcio transcurridos dos meses desde la presentación de la demanda de divorcio y antes de los seis (6) meses de la citada presentación. (El mutuo consentimiento lo que busca es subsanar los vacíos que la ley no consagra, es decir, el consentimiento, es el acuerdo de voluntades de los conyugues, no existiendo causal valida, los conyugues llegan al termino por cuestiones propias de ambos de culminar el matrimonio, es un acuerdo de voluntades, yo acepto, igual tú, llegamos a acuerdo de disolver el matrimonio).

 

Recalcamos nuevamente que somos de la creencia, de que en la vida, hay que primero ver la realidad, enfocada en la armonía y la paz, también aceptar que en la vida todo tiende a destruirse y a acabar, pero en el recorrido los actos, los hechos y todo se puede emendar, para eso se creo el pegamento, en algunas ocasiones se puede utilizar para pegar lo que esta roto, es cierto no queda igual, pero es lo bello de la vida, las imperfecciones nos enseña que nada es perfecto pero en la imperfección se puede encontrar la paz, es por esto que aconsejamos, que se busque primero ayuda profesional y en caso de que esto no funcione, nos puede contactar a los números a continuación, para asesorarle en su proceso de divorcio.

 

Abogado:

Francisco José Quesada Ruiloba.

Celular: 6686-8179

Email:abogadoruiloba@gmail.com

 

Republica de Panamá

Add your own content here. Click to edit.

bottom of page