Consideraciones personales sobre el Voto a presidente 2024
- abogadoruiloba
- 14 feb 2024
- 5 Min. de lectura
Francisco J. Quesada R.
Abogado
E-mail: abogadoruiloba@gmail.com
Mi nombre es Francisco, empiezo con mi nombre por que de esta manera quiero dar a resaltar que me encuentro en una situación un poco desconcertante, los políticos siempre hablan de los otros candidatos sobre sus actos corruptos y me causa un poco de indignación, pues el juego de la política siempre va a encerrar estos vericuetos entre las personas, seamos todos honestos, el queso sabe bien y el dinero es un queso exquisito, no quiero decir con esto que apoyo la corrupción la verdad me es indiferente y más aún cuando se que nuestro sistema monetario no es moneda propia si no un dólar E.U.A y que ya perdimos soberanía desde el día que se acepto usar esta moneda como método de cambio en nuestro país, en este bello y también demoniaco Panamá, nuestros millonarios y nuestros ricachones tendrán que abrir empresas en otros países si lo que quieren es tener desorbitantes fortunas, pues el dinero que manejamos esta controlado, tanto su inflación como su cantidad, si E.U.A dice te doy 1 dólar tendremos 100 centavos que tendremos que saber como administrarlo que se pierdan 2 esta permitido pero si se pierde el dólar el país quiebra y su sistema de instituciones por igual, siempre he pensado que el gasto público es fundamental, que los ministerios contraten mucho personal para sus actividades me parece correcto, pero no me parece correcto que se creen puestos de trabajo sin sentido, como 2 personas o 4 cubriendo una recepción, creo que los bancos estatales pueden ser más eficientes contratando más cajeros, se pueden hacer piscinas municipales y canchas de todo tipo para practicar deporte y contratar personal que las cuide y mantenga, contratar más personal para limpiar las calles, más personal para reciclar , personal para hacer senderos turísticos, personal para hacer hoteles al aire libre como en chica pero en todo el país contratar personal para la seguridad municipal y demás, considero que el personal publico no es malo, ya que da fuente de trabajo las personas compran autos, casas, gastan en el sector privado y demás comida etc, lo malo es que las contrataciones están creando una vagancia laboral, 4 en una recepción ¿para qué? Bancos con 2 cajeros en horas pico, no está bien.
Por otro lado, tenemos candidatos políticos que de llegar al poder, muchas personas consideran que va a robar pero es preferible alguien que haga, la verdad me pregunto hacer que, ¿lo que nos muestran los medios de comunicación? quizá el error más grande del panameño es pensar que un político hizo más obras que otros pero yo me e puesto a pensar que esa idea se fundamenta en construcciones que llevaron años y las conté y no son muchas, solo que la obra nunca se había dado en este bello y también a veces demoniaco país y que los medios de comunicación hablaron mucho de ello y hablaron bien, cosa que convenció a mucha gente de que hizo mucho, me parece que las obras la pusieron en pausa en nuestras mentes, todos los gobiernos hacen obras esta la cinta costera, la vía de amador, la ciudad del saber, lo lindo de la tecnológica y demás, la verdad todos los presidentes hacen obras, pero si yo me siento feliz como papagayo diciendo que alguien hizo más y se robo más que todos los demás pero es mi preferido, estaré buscando satisfacción en algo que no tiene sentido, el dinero invertido es de todos los panameños y realmente todo o casi todo fue llave en mano, que lo pagara otro presidente yo solo doy los contratos, la verdad de esta forma es muy fácil, llevar a cabo el plan maestro de Panamá por que la verdad los candidatos, leen el plan maestro y dicen bueno que esto me toque a mí y así.
Me indigna la política de mi bello y a veces demoniaco país, todos se tiran la basura entre ellos mismos, cuando todos se conocen y comen de la misma mesa cuando no los vemos, todos son pudientes, tendrán su diferencia, pero hay que ver con los ojos abiertos para saber que es una orquesta desafinada dándole al pueblo migajas de la realidad, honestamente, me indigna, este país no esta mal, la verdad tiene mucho trabajo por hacer en todos los sentidos lo que hace a este país un lugar perfecto para practicar gestiones macro económicas relacionadas a la política, bendito Panamá que tiene muchas cosas que arreglar pues de esta manera todos estamos ocupados haciendo un poco de algo para mejorarlo, me quito el sombrero por todos los que se lanzan a la política sean buenos o malos, pues en ese puesto, se esta expuesto a muchas cosas tanto buenas como malas y que dios proteja a todos los políticos, la verdad quiero lo mejor para todos pero honestamente este país es capitalista y necesitamos a un candidato que sea empresario, que conozca de negocios y que conozca sobre el dinero, si nos disparamos en el pie y elegimos a un ingenuo que solo sabe ser empleado y nada más y no sabe de empresas y gestión comercial en lo macro o en lo micro, estaremos botando a la basura nuestro voto, el que hizo ya hizo y que fue ya fue, lamentablemente estamos actualmente reciclando presidentes y las opciones no me convencen mucho pero hay uno que si me llama la atención y se a quien darle el voto.
Me llamo Francisco y quiero un presidente que sepa de negocios, todos los gobiernos han sido buenos, Nito, Varela y Martinelli me enseñaron algunos trucos nuevos, que dios les proteja a todos los que se lanzan a la política es un trabajo peligroso que daña la reputación, metes a la familia, y dañas muchas cosas y la gente se preocupa que si va a robar o no, cuando el dinero en este país es inyectado y seguramente las migajas son lo que ellos se llevan y se llevan algo bueno con los contratos, eso es lo que dicen los medios de comunicación que me parecen indignantes también, por que hablar de delitos que cuando llegan a la justicia se caen, y crean un morbo demoniaco y nos llenan la cabeza de basura, a veces pensar en la realidad del país te convence de que no confíes en nadie ni en tu sombra, seamos honestos, necesitamos capacitarnos más, necesitamos poner los pies en la tierra y apoyar a nuestros gobernantes, somos un país diferente que dentro de su cultura diferente tenemos que pensar diferente al resto del mundo, yo la verdad apoyo moralmente a todos los candidatos, se que todos enseñaran algo bueno, pero recalco el dinero no es nuestro, nosotros no imprimimos y eso hay que meditarlo, me llamo Francisco y ya se por quien votar ¿Y tú?.
Comentarios